La anécdota parece girar en torno a un concierto donde Braxton se quedó sin ideas. En palabras de Gianera (2011, Formas Frágiles), "hacia 1967, un año antes de la grabación de For Alto, Braxton había sido contratado para dar un concierto de alrededor de una hora, que se preveía fuera enteramente improvisado. Sin embargo, poco después de subir al escenario empezaron los problemas: <A los diez minutos me quedé sin ideas y empecé a repetirme -contó varios años después-. Me acuerdo que pensé: ¡Dios mío, todavía quedan cincuenta minutos!". Lo segundo que pensé es que tenía que asegurarme de que la situación no volviera a ocurrir. La pregunta era ¿cómo? >".
El problema es bien conocido por cualquier músico que se confía total o parcialmente a la improvisación. La solución es lo trascendente: La estrategia fue aislar ideas de control de material. Las llamó "unidades sonoras". También "tipos de lenguaje" o "Formantes" (Stockhausen).
Gianera nos muestra de este modo algo de la maquinaria que sostiene el espacio compositivo individual de Braxton, un compositor-improvisador que dialoga con la academia contemporánea desde su idea de tradición. Intentaremos un acercamiento a algunas de sus herramientas para pensar esa zona gris entre el mundo de la toma de decisiones medidas y editables y aquel otro de las decisiones instantáneas, a tiempo real.
La imagen a continuación nos muestra algo de la concepción de Braxton acerca de un triángulo de fuerzas entre la composición, la improvisación y el ritual. James Fei, a través de Haring (2006), señala:
"1- El cuadrado refiere a la composición, lo arreglado, que pertenece al pasado; 2- El círculo refiere a la improvisación, que se caracteriza por lo desconocido, o el presente; 3-El triángulo, una especie de síntesis de los otros dos mundos, tiene que ver con las conexiones y también presenta una función ritual-ceremonial. Puede describirse como el factor intuitivo y también refiere al futuro".
Observamos allí una cosmovisión, además de un sistema que asigna diferentes valores a los distintos componentes que hacer música implica. Investigaremos estas ideas, a través de diferentes obras y escritos, en las próximas publicaciones, con miras a comprender ciertos aspectos de la música del compositor norteamericano, a demás de indagar en sus creativas soluciones para producir músicas entre la composición, la improvisación y la ritualidad.